Línea bonificada IVF-AFIN Invierte Gran Empresa Turística
Préstamos para empresas del sector turístico que incorporan un tramo no reembolsable de hasta el 20%
Beneficiarios
- Grandes empresas del sector turístico con sede, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad en la Comunitat Valenciana, que lleven a cabo inversiones durante 2022.
- Finalidad de los proyectos:
– Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos.
– Adquisición de participaciones empresariales.
– Adquisición o elaboración propia de activos intangibles.
*Consultar las bases completas en la convocatoria
Condiciones
- Importe inferior o igual a 5.000.000 euros.
- Plazos de 5 a 10 años y con hasta 2 años de carencia.
- Sin comisiones.
- Tipo de interés de Euribor (con límite inferior 0%) + 1%.
- Bonificación del 20% del importe de la operación (Porcentaje no reembolsable).
* Consultar las bases completas en la convocatoria
Requisitos
Los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos, entre otros*:
- Operar en el sector “Servicios de Alojamiento”, con código 55 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009).
- Tener domicilio social o establecimiento de desarrollo de actividad en la Comunitat Valenciana.
- Ser Gran Empresa
- Tener una antigüedad mínima de cinco años
- Estar al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Estado, la Generalitat y la Seguridad Social
* Consultar las bases completas en la convocatoria
Gastos financiables elegibles
- Adquisición y acondicionamiento de terrenos para su utilización en la producción de los bienes y servicios que constituyen la actividad principal de la empresa.
- Adquisición y construcción de naves industriales, e instalaciones técnicas para el desarrollo de la actividad principal de la empresa.
- Construcción de instalaciones de energía renovable, tanto si su destino es el autoconsumo como el vertido a red, siempre que los proyectos no superen una potencia de 30 MWp.
- Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la comunicación.
- Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje.
- Gastos de consultoría y calificación crediticia externa incurridos para solicitar la financiación en el marco de la Convocatoria.
- Activos intangibles, como los gastos de investigación y desarrollo, la propiedad industrial, los derechos de traspaso o las aplicaciones informáticas.
- Adquisición de participaciones empresariales al objeto de ampliar la capacidad productiva de la empresa, mejorar las condiciones de acceso a la financiación, o asegurar el suministro de insumos clave para el proceso productivo de la empresa.
* Consultar las bases completas en la convocatoria